- Sebastianismo
- (De Sebastián, rey de Portugal.)► sustantivo masculino HISTORIA Fenómeno social surgido en Portugal a raíz de la muerte de dicho rey en el siglo xvi, consistente en la difusión de creencias populares sobre su regreso.
* * *
El Sebastianismo es un mito nacional creado en Portugal a la muerte del rey Don Sebastián en la batalla de Alcazarquivir. Se alimentó con las Trovas proféticas de un zapatero portugués, Gonçalo Eanes Bandarra, que afirmó de forma milenarista que el rey no había muerto en dicha batalla (su cuerpo, de hecho, nunca fue encontrado) y retornaría de mesiánico incógnito para guiar su pueblo al imperio. Como tal es un mito muy repetido en diversas épocas y culturas; más o menos por la misma época circuló la leyenda de El Encubierto en las Germanías valencianas, un hipotético nieto de los Reyes Católicos sublevado contra Carlos I de España y V de Alemania, mito que circuló también entre los Comuneros castellanos y entre los catalanes en 1522 (en este caso con el nombre de Bernabé El Encubierto); este personaje murió en Mayo de 1522; pero ya hubo en tiempos anteriores figuras que se hicieron pasar por los verdaderos zares en Rusia, por el emperador Nerón en Roma tras su muerte o por el mismo Cristo.
Enciclopedia Universal. 2012.